Hallan tambor a escasos metros de la casa de Obdulia Florenciano

Hallaron un tambor con ropa a 1000 m de la vivienda de la madre de Edelio Morínigo, Obdulia Florenciano, ubicada en el distrito de Arroyito. Hasta el momento, se desconoce el contenido real del receptáculo. Agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) están a la espera del equipo de criminalística.

De acuerdo con lo manifestado por la madre de Edelio, uno de sus hijos habría identificado las prendas que se encontraban en el tambor y aseguran que había “un fuerte olor en la zona”.

El vocero de la FTC, Mayor Luis Apesteguía, indicó que recibieron el llamado en horas de la mañana y acompañaron al equipo táctico hasta el lugar donde fue hallado el tambor.

El suboficial fue secuestrado el 5 de julio del 2014 por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Pasaron cinco años y casi ocho meses y sus familiares siguen sin información certera sobre su paradero. La única prueba de vida de Edelio dio a conocer el 18 de julio del 2014, en un video donde aparecía en compañía de Arlan Fick.

“Hay excusas que matan”: Policía busca priorizar denuncias de violencia familiar

La Policía Nacional se encuentra articulando las acciones requeridas para actuar ante episodios de violencia familiar, como parte de la nueva campaña “Hay excusas que matan”.

El Sistema 911 de la Policía Nacional a partir de hoy impulsa un nuevo plan para gestionar las denuncias vinculadas a casos de violencia familiar.

La Crio. María Achucarro, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, comentó al canal GEN que la campaña “Hay excusas que matan” tiene como premisa la protección integral de las familias, como parte del nuevo programa anunciado por el Gobierno Nacional.

Nota relacionada: Gobierno lanza “Estrategia Integral para la Protección de la Familia”

“Hay una necesidad de que seamos conscientes, es un flagelo que necesita que le demos un tratamiento de forma integral y de que todos nos ocupemos”, expresó.

Uno de los ejes involucra a la institución policial a través del Sistema 911, donde se recepcionan las denuncias sobre casos de violencia familiar. Posterior a la llamada, se asignará una patrullera para acudir rápidamente a la vivienda.

De igual manera, la víctima puede acudir hasta la comisaría más cercana o a cualquier juzgado de paz para formalizar su denuncia y pedir ayuda, de modo a articular las acciones necesarias.

Leé también: Lavado en Atlas: Conmebol no parará hasta recuperar todo el dinero del fútbol

Achucarro enfatizó la necesidad de no minimizar ningún episodio de violencia o agresión en la casa, ya sea física o psicológica, pues cada caso merece una atención oportuna para evitar futuras tragedias. A su vez, pidió que los vecinos también se involucren y tomen intervención.

Queremos hacer una inmediata atención a los hechos de violencia porque ya no queremos tener víctimas”, puntualizó.

Clausuran local denunciado por estafa a compradores y turistas en CDE

Una tienda dedicada a la venta de artículos de electrónica fue clausurada por la Municipalidad de Ciudad del Este, a raíz de denuncias de estafa a compradores y turistas.

Una comitiva de la Municipalidad de Ciudad del Este, acompañada por la Fiscalía y la Policía Turística, llevó a cabo una intervención en la Galería Orquídeas de la capital altoparanaense.

Dicho procedimiento se realizó como resultado de denuncias formuladas por algunos clientes, quienes alegaron ser víctimas de estafa al realizar compras en una de las tiendas.

Te puede interesar: Insólito caso: tras ser denunciada por hacer asado, le llegó “notificación” municipal

Se trata de un local comercial que posee la inscripción “Xiaomi” en su parte frontal y que, al momento de la visita de las autoridades, se encontraba cerrado.

De igual manera, los intervinientes procedieron a su clausura con el debido precintado, suspendiéndose de esta forma sus actividades comerciales, menciona el diario La Jornada.

Leé también: Histórico fallo: pintor atacado por pitbulls recibirá G. 30 millones

Carlos Cantero, responsable de la división de Fiscalización del municipio, anunció que llevarán a cabo las debidas diligencias en este tipo de casos para luego poder derivarlos al Ministerio Público.

Los propietarios del negocio fueron emplazados para presentar en 24 horas todos los documentos requeridos para la regularización del pago de tributo por patente comercial ante la División de Liquidación de Impuestos.

El nuevo “negocio” en CDE: alertan sobre rifas sorteando vehículos

En Ciudad del Este, han cobrado notoriedad las rifas para sortear vehículos. Desde la Junta Municipal alertan a la población sobre este nuevo “negocio” y ya trabajan en un marco normativo.

De un tiempo a esta parte, se hicieron comunes los sorteos de vehículos a través de rifas en la zona de Alto Paraná, concentrándose principalmente en Ciudad del Este.

Son varios los vendedores que se instalan en diferentes puntos de la ciudad para ofrecer las boletas a cualquier transeúnte, cuyo costo generalmente ronda los G. 10.000. A la par, se recurre a la figura de algunos “influencers” para hacer la difusión.

Te puede interesar: Senad captura a otro reclutador de mulas en Alto Paraná

Este se ha convertido en un nuevo “negocio” que generaría importantes ingresos económicos para sus organizadores, aunque también ha empezado a levantar sospechas y generar suspicacias por su falta de transparencia.

Según menciona el diario la Clave, desde la Junta Municipal de Ciudad del Este ya tomaron conocimiento de la situación a raíz de algunas denuncias, por lo que se encuentran analizando las acciones a ser emprendidas.

Leé también: Miguel Prieto suma su denuncia 39: ahora lo acusan de malversar dinero para ollas populares

Una alternativa sería establecer un marco normativo para controlar este tipo de actividades en el municipio, afirmó el concejal Víctor Torales. “Esto podría tratarse de estafas, por lo tanto, estamos evaluando la posibilidad de regular este tipo de sorteos”.

El mismo indicó que muchos de los organizadores no son residentes de la ciudad, además de que aún no hay forma de verificar la autenticidad de los sorteos, lo cual los lleva a analizar la eventual aprobación de una ordenanza.